Módulo 1 CONTEXTO LABORAL 15 horas
• Interpretación del funcionamiento del mercado de trabajo analizando las empresas del sector económico
- Análisis del trabajo como pieza clave en el desarrollo de la persona.
- Sector económico y perfil profesional.
- Organización de una empresa-tipo del sector.
- Autoempleo en el sector.
• Identificación de las competencias profesionales requeridas para la ocupación
- Formación como proceso de aprendizaje a lo largo de la vida.
- Competencias profesionales de la ocupación.
• Identificación de las competencias y habilidades propias necesarias para el ejercicio de la ocupación
- Autoevaluación de las competencias profesionales y transversales.
- Transferencia del propio capital competencial hacia el empleo
Módulo 2 CONCEPTOS LOGÍSTICOS BÁSICOS 16 horas
Identificación de las funciones y características del almacén
- Zonas y equipos de trabajo.
- Profesionales que desarrollan tareas en un almacén.
- Puestos y funciones en el almacén
• Distinción de los tipos de almacenes
- Según su funcionalidad
- Según el tipo de mercancía
- Según la función logística
• Clasificación de tipos de mercancía
- Materias primas
- Semielaboradas
- Productos terminados
- Piezas de recambio
- Materiales auxiliares
Módulo 3 OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACÉN 54 horas
• Interpretación de la información y la documentación de las diferentes operaciones básicas del almacén
- Recepción
- Almacenaje
- Carga
• Diferenciación de los sistemas de identificación y seguimiento de las mercancías
- Identificación y trazabilidad de la mercancía.
- Manipulación de las mercancías.
- Sistemas de seguimiento de la mercancía.
• Aplicación de las técnicas básicas de gestión de stock
- Gestión básica de stocks.
- Sistemas de reposición de stock.
• Identificación y diferenciación de los canales de distribución
- Según longitud del canal
- Según tecnología compra-venta
- Según su organización.
• Identificación y diferenciación de los diferentes envases y embalajes
- Conceptos de envase y embalaje
- Tipos de embalaje: Primario, Secundario y terciario.
• Aplicación de los métodos de gestión de comandas
- Según la dirección de la mercancía
- Según distribución en las estanterías
- Según su recogida
Módulo 4 MAQUINARIA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 40 horas
• Identificación de las máquinas que permiten el desarrollo de las tareas en el almacén
- Carretilla elevadora
- Transpaleta
- Apilador Eléctrico
- Carretilla retráctil
• Especificaciones de los riesgos en el uso de las máquinas y formas de protección.
- Normativa sobre prevención de riesgos laborales en el almacén.
- Fuentes de riesgo en el almacén.
- Riesgos laborales en el almacenamiento de mercancías.
- Actuación en caso de accidente laboral
• Uso de las nuevas tecnologías en almacenes
- Las TIC en las operaciones que se realizan en el almacén.
- Sistema de gestión de almacenes.
- Nuevas tecnologías aplicadas en la gestión de almacenes.
- Automatización de almacenes.
|