La principal característica de nuestra metodología es que el proceso de aprendizaje se desarrolla a través de las tecnologías de la información y comunicación telemáticas, posibilitando la interactividad del alumnado, dinamizadores, profesorado y recursos situados en distinto lugar, pero de forma síncrona, es decir al mismo tiempo.
La herramienta utilizada es gotomeeting en el marco de una plataforma de teleformación, moodle, acreditada para la impartición de certificados de profesionalidad y que cumple con todos los requisitos del Sepe y de la Fundae.
Las clases se desarrollan de la misma forma que una clase presencial.
La herramienta controla la asistencia diaria del alumnado pudiendo sacar reportes diarios de asistencia.
Como valor añadido estas clases pueden ser grabadas y subidas a la plataforma para repaso del alumnado.
Nuestra metodología está adaptada a alumnado procedente de diferentes contextos, y sabiendo trabajar con grupos heterogéneos, realizando un proceso de aprendizaje personalizado e individualizado.
Pretendemos que los alumnos y alumnas adquieran las competencias (capacidades, destrezas y habilidades) necesarias para el desempeño del puesto de trabajo.
Apostamos por el aprendizaje constructivo, así como por el aprendizaje que fomenta la participación y trabajo en equipo.
Dada las características de la acción formativa se trata de una formación eminentemente práctica, en la que el profesorado expone determinados conceptos que de forma inmediata el alumnado puede poner en práctica.
Se trata de una formación flexible en la que el profesorado está preparado ante la demanda y progre¬sos de todos y cada uno de los alumnos y alumnas con el fin de dar soluciones inmediatas.
Existe una comunicación mutua y continua entre profesorado, equipo de coordinación del centro de formación y alumnado y, a partir de esa interacción, se persigue la conciencia de constitución de grupo.
Características generales de nuestra metodología:
• Presentación del curso.
• Exposición de la programación, planificación y organización del curso.
• Explicación de la documentación, material didáctico y recursos de la plataforma.
• Definición de objetivos.
• Exposición de los contenidos teóricos.
• Realización de ejercicios y casos prácticos y/o teóricos prácticos, utilizando las siguientes metodologías: resolución de ejercicios y problemas, demostración práctica, aprendizaje basado en problemas, estudio de casos, aprendizaje por proyectos y aprendizaje cooperativo.
• Resumen de los contenidos expuestos.
• Realización de pruebas de evaluación.
Al inicio del curso el profesorado analiza el nivel inicial del alumnado con la finalidad de poder personalizar y adaptar la formación al conjunto de la clase.
Durante las horas de teoría el profesorado expone los contenidos de forma dinámica, utilizando para ello material audiovisual (presentaciones, fotografías proyectadas, videos y otros recursos didácticos).
Comunicación de inicio al alumnado:
El alumnado recibe su alta en la plataforma de teleformación a través de email, donde se le facilita el usuario y la contraseña.
Al inicio del curso recibe un email de inicio del curso donde se le explica la información básica del curso, como duración, fecha de inicio, fecha de fin, nombre del tutor/a y los aspectos necesarios para la realización y superación del curso.
En este correo dispone de la información para verificar los requisitos técnicos para la realización del curso, forma de volver a obtener la contraseña y datos de contacto en caso de dificultades técnicas.
Recursos humanos del centro de formación:
El centro de formación pone a disposición del alumnado los siguientes recursos humanos, disponibles durante todo el desarrollo del curso.
• Equipo de coordinación académica: que efectúa las labores de seguimiento en el desarrollo del curso por parte del alumnado, apoyándole y motivándole en el proceso de enseñanza/aprendizaje dentro del entorno virtual formativo. Su acceso se encuentra disponible a través del buzón de la plataforma, foros y por teléfono.
• Profesorado: personas expertas en la materia a estudiar, con la capacidad de orientar al alumnado a lo largo del desarrollo del proceso formativo, resolviendo sus dudas, y controlando su progreso de aprendizaje. Disponible a través del buzón de la plataforma y foros.
• Servicio de asistencia técnica: a través de la plataforma el alumnado puede solicitar asistencia técnica.
Las respuestas a las consultas por foro o por email se contestan en un plazo no superior a 24 horas.
Guías e información para el alumnado:
En la plataforma se incluye una sección donde se pone a disposición del alumnado los datos de la acción formativa, la guía pedagógica del alumnado, datos del centro de formación, y de los recursos humanos (tutores, equipo de coordinación académica, soporte), el calendario, el sistema de evaluación del aprendizaje, etc.
El alumnado también tiene acceso a la guía de uso de la plataforma.
En el calendario se indican las fechas de inicio de y fin de curso, las fechas orientativas para realizar las pruebas de evaluación y ejercicios, convocatorias de chats, tutorías, webminars, etc.
Seguimiento del alumnado:
Durante todo el desarrollo del curso nuestro equipo docente y de coordinación, revisan el grado de seguimiento del alumnado, comprobando que han podido iniciar el curso, que siguen la programación planificada, con la finalidad de conseguir el éxito de su formación.
Informe de finalización:
Una vez finalizado el curso se envía informe de plataforma con conexiones, calificaciones, finalización y conexiones a goto en caso de utilizar esta herramienta.
Accesibilidad web
• Nuestra plataforma es Moodle accesibilidad acorde al standar WCAG 2.1 AA.
• Nuestros cursos disponen de la herramienta bloque de accesibilidad de Moodle. Puedes obtener más información acerca de sus funcionalidades en el siguiente enlace: https://docs.moodle.org/all/es/Bloque_de_Accesibilidad
• Debe tener en cuenta que el equipo que utilice para la formación debe ser accesible.
Requisitos técnicos de la plataforma de formación de Mercamadrid.
• La plataforma cumple con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal.
• Es posible Incluir en la plataforma los sistemas de evaluación de formación (pruebas de evaluación y ejercicios), cuestionarios de evaluación (evaluación de la calidad), y los logos (formato imagen a la entrada de cada curso) del cliente.
• Apertura de plataforma 24x7. Con garantía de apoyo técnico y solución de problemas técnicos en 24 horas de lunes a viernes.
• La plataforma extrae Informe de progreso, remitiendo a la finalización de cada curso el informe de calificaciones y de actividades realizadas.
• La plataforma extrae Informe de conexión, remitiendo semanalmente el informe grupal de conexiones.
• Herramientas de la plataforma: Soporte de materiales en distintos formatos, herramientas de comunicación (correo, foro), mensajería, aula virtual, videos, etc.
• Sistema Tutorial definido. Roles definidos y experiencia en metodologías E-Learning (administrador plataforma, experto/tutor/dinamizador).
• Tutorías en el desarrollo de la formación, tanto síncronas como asíncronas.
• Posibilidad de incorporar al personal técnico en plataforma, como dinamizadores o como tutores ocultos
• Back-up- copia de seguridad del curso.
• Informe individual de navegabilidad. Aparece toda la actividad durante el curso. Conexiones detallando día y hora-participación en actividades- evaluaciones etc.…
|