Unidad didáctica 1. Introducción
La cadena agroalimentaria: del campo a la mesa.
La distribución alimentaria.
La frutería y el oficio de frutero
Unidad didáctica 2. Recepción, almacenamiento y conservación
Recepción de mercancías.
Cámaras de frio.
Almacenamiento y consvervación.
Unidad didáctica 3. Equipos y útiles de la futería
Equipamiento.
Utensilios.
Cámaras.
Maquinaria.
Equipos auxiliares.
Unidad didáctica 4 Manipulación de alimentos
• Clasificación de los alimentos
- Concepto de alimento
- Tipos de alimentos
- Criterios de calidad
• Identificación las fuentes de contaminación de los alimentos
- Concepto de contaminación en alimentos
- Tipo, vías y fuentes de contaminación
• Reconocimiento de los factores de crecimiento de los microorganismos en alimentos
- Tipos de microorganismos
- Factores de crecimiento
- Alimentos de alto y bajo riesgo para la contaminación por microorganismos
- Enfermedades transmitidas por microorganismos en alimentos
• Distinción de los métodos conservación de los alimentos
- Métodos físicos: temperatura y contenido en agua
- Métodos químicos
- Envasado. Envasados específicos. Productos no envasados
- Etiquetado
- Almacenamiento
• Adopción de medidas de limpieza e higiene en la manipulación de alimentos
- Higiene personal
- Locales e instalaciones
- Residuos y reciclado de residuos
- Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos
- Control de plagas
• Reconocimiento de la normativa aplicable a la manipulación de los alimentos
- Sistema de autocontrol APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico)
- Reglamento europeo 852/2004
- Reglamento europeo 1169/2011 sobre alérgenos
- Real Decreto 109/2010
- Medidas legislativas actuales
Unidad didáctica 5. Tipos de productos en la frutería
Frutas.
Hortalizas.
Cereales.
Legumbres.
Hongos.
Calendario de los productos de origen vegetal.
Alimentos ecológicos.
Unidad didáctica 6. La calidad de los productos de la frutería
Composición y valor nutricional.
Variedades.
Transporte, recepción, conservación, acondicionamiento y almacenamiento.
Tratamientos culinarios.
Unidad didáctica 7. Envasado y etiquetado
El envase: Materiales, propiedades, calidades, incompatibilidades.
Clasificación, formatos, denominaciones, utilidades.
Elementos de cerrado.
Etiquetas y otros auxiliares.
Normativa sobre etiquetado: información a incluir.
Tipos de etiquetas, su ubicación.
Otras marcas y señales, códigos.
Técnicas de composición de paquetes. Agrupado, embandejado, retractilado.
Unidad didáctica 8 Aplicaciones informáticas en la frutería, gestión de la documentación, determinación del precio de venta
Aplicaciones informáticas en la frutería.
Base de datos.
Hoja de cálculo.
Pedido, albarán y factura.
Escandallos. Definición y utilidad.
Cálculo del precio de venta.
Rendimientos estándares y referencias del mercado.
Márgenes comerciales.
Previsiones de venta.
Control de ventas.
Unidad didáctica 9 Presentación comercial de los productos de frutería
Preparación y corte.
Montar escaparates de exposición.
Decoración.
Seleccionar los productos más adecuados.
Presentación comercial.
El puesto de venta al público.
Atención al público.
Técnicas de venta.
Aplicaciones culinarias
Unidad didáctica 10 Prevención de riesgos laborales
Factores y situaciones de riesgo personal más comunes.
Normativas de seguridad y medios de protección. (General y personal).
Señalizaciones y medidas preventivas.
Actuación en caso de emergencia.
Epis
Unidad didáctica 11. Agenda 2030
Los objetivos de desarrollo sostenible.
Estrategia Española de desarrollo sostenible Economía circular
|