|
| ||||
![]() | ||||
Personas interesadas en cualificarse como auxiliares de comercio. | ||||
![]() | ||||
IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO: MF 1327_1 OPERACIONES AUXILIARES EN EL PUNTO DE VENTA
1. Estructura y tipos de establecimientos comerciales.
–Concepto y funciones.
–Características y diferencias.
–Tipos de superficies comerciales.
– Por ubicación
– Por tamaño
– Por productos
2. Organización y distribución de productos.
–Zonas frías y calientes:
– Diseño: ... Leer más |
||||
![]() | ||||
El curso se imparte bajo la modalidad de presencia, cuya característica principal es la participación del alumnado en el proceso de aprendizaje, puesto que el alumnado es la figura protagonista de dicho proceso, asumiendo el profesorado el rol de mediador entre los alumnos y alumnas y los conocimientos, destrezas y actitudes a desarrollar. Nuestra metodología está adaptada a alumnado procedente de diferentes contextos, y sabiendo trabajar con grupos heterogéneos, realizando un proceso de aprendizaje personalizado e individualizado. Pretendemos que los alumnos y alumnas adquieran las competencias (capacidades, destrezas y habilidades) necesarias para el desempeño del puesto de trabajo. Apostamos por el aprendizaje constructivo así como por el aprendizaje que fomenta la participación y trabajo en equipo. Dada las características de la acción formativa se trata de una formación eminentemente práctica, en la que el profesorado expone determinados conceptos que de forma inmediata el alumnado puede poner en práctica. Se trata de una formación flexible en la que el profesorado está preparado ante la demanda y progresos de todos y cada uno de los alumnos y alumnas con el fin de dar soluciones inmediatas. Existe una comunicación mutua y continua entre profesorado, equipo de coordinación del centro de formación y alumnado y, a partir de esa interacción, se persigue la conciencia de constitución de grupo. Los aspectos básicos de la metodología de esta modalidad son los siguientes:
Durante las horas de teoría el profesorado expone los contenidos de forma dinámica, utilizando para ello material audiovisual (presentaciones, fotografías proyectadas, videos y otros recursos didácticos). | ||||
![]() | ||||
A lo largo de todo el proceso formativo, el profesorado realiza una evaluación continua que tiene como finalidad poder conocer el nivel de progreso del alumnado, teniendo en cuenta su actitud en clase, su asistencia, cumplimiento de las normas, su participación, la asimilación de contenidos, desarrollo de prácticas, etc. Se realiza una prueba de evaluación final teórica de cada módulo, con preguntas sobre el contenido del curso. Además se realiza una evaluación de la parte práctica con la finalidad de evaluar la adquisición de habilidades, destrezas, aptitudes, actitud, etc. Como resultado de esta evaluación, el alumno o alumna es considerado como apto/a o no apto/a. | ||||
![]() | ||||
Certificación oficial, certificado de profesionalidad |